Conceptos generales
¿Sabías que…?
Un modelo económico es conjunto de relaciones, generalmente cuantificables, entre varias variables que se utiliza como representación de una realidad más compleja. Sirve para facilitar la comprensión de una teoría y para ver las repercusiones en una variable de los cambios en otras.
¿Y qué es la econometría?
Una de las herramientas fundamentales para la economía es la econometría que tiene como objetivo la construcción de la Teoría Económica del futuro mediante la incorporación de los métodos cuantitativos en el análisis de los fenómenos económicos.
Hablemos de los flujos…
Modelo de flujo circular con gobierno y sector externo
Se representan los cuatro agentes económicos fundamentales de una economía abierta: las familias, las empresas, el gobierno y el sector externo. Las familias suministran a las empresas y al gobierno mano de obra, capital y terrenos o bienes raíces. A su vez, reciben de estos sueldos, intereses y rentas respectivamente. Asimismo, del gobierno pueden recibir transferencias o beneficios de seguridad. Todo esto conforma el ingreso de las familias.
Las empresas venden bienes y servicios a las familias y al gobierno; lo que les genera un ingreso que a su vez lo utilizan en pago de salarios, intereses y dividendos.
El gobierno recauda impuestos tanto de las familias, como de las empresas; también compra bienes y servicios a las empresas, paga salarios, intereses y rentas a las familias.
Las decisiones que toman los cuatro entes económicos, se coordinan a través del mercado: el mercado de productos, el mercado de trabajo y el mercado de capitales.
Los ingresos
Ingreso familiar: se le conoce como ingreso familiar al dinero que fluye de empresas a las familias a cambio de recursos como mano de obra.
Ingreso empresarial: en contraposición al ingreso familiar, el ingreso empresarial es aquel que reciben las empresas por parte de las familias a cambio de bienes y/o servicios.
Comentarios
Publicar un comentario