Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

Variables Macroeconómicas

Variables Macroeconómicas Las Variables Macroeconómicas se distinguen de diferentes partes las cuales describen los fenómenos económicos y sus relaciones entre ellos. La producción se divide en cinco partes: el Producto Interno Bruto, el Producto Nacional Bruto,  el Producto Nacional Neto, la Oferta Agregada y la Demanda Agregada. Producto Interno Bruto. (PIB) suma del valor total de todos los  bienes y servicios de demanda final producidos al interior de un país. Producto Nacional Bruto. (PNB) Es la suma del valor de todos los  bienes y servicios de demanda final producidos por una sociedad. Incluye lo  generado por los nacionales fuera del país. Producto Nacional Neto (PNN). El desgaste de los bienes de capital  que son necesarios para la producción de bienes. Oferta Agregada. (OA) Es la cantidad total de bienes y servicios  disponibles en la economía para satisfacer la demanda agregada. Demanda Agregada. (DA) Cantidad real de bienes y servici...

Conceptos generales

Imagen
¿Sabías que…? Un modelo económico es conjunto de relaciones, generalmente cuantificables, entre varias variables que se utiliza como representación de una realidad más compleja. Sirve para facilitar la comprensión de una teoría y para ver las repercusiones en una variable de los cambios en otras. ¿Y qué es la econometría? Una de las herramientas fundamentales para la economía es la econometría que tiene como objetivo la construcción de la Teoría Económica del futuro mediante la incorporación de los métodos cuantitativos en el análisis de los  fenómenos económicos . Hablemos de los flujos… Modelo de flujo circular con gobierno y sector externo Se representan los cuatro agentes económicos fundamentales de una economía abierta: las familias, las empresas, el gobierno y el sector externo. Las familias suministran a las empresas y al gobierno mano de obra, capital y terrenos o bienes raíces. A su vez, reciben de estos sueldos, intereses y rentas respectivamente. As...

Cuadro comparativo entre Microeconomía y Macroeconomía

Imagen

Mapa Conceptual sobre la Macroeconmía

Imagen
Puedes ampliar el tamaño al dar click derecho sobre la imagen y luego "Abrir imagen en una pestaña nueva".